32LOS ORÍGENES DEL PUEBLO DE DIOS: LA ÉPOCA PATRIARCAL
32En las narraciones sobre los Patriarcas se encuentran reunidos los recuerdos que conservó Israel acerca de sus antepasados más remotos. Estos relatos provienen en buena parte de la tradición oral, una tradición donde la historia se reviste de rasgos legendarios, y que antes de ser fijada por escrito se mantuvo viva en la memoria del pueblo a lo largo de los siglos. De allí la frescura y vivacidad de esas narraciones casi siempre breves y anecdóticas, más interesadas en el detalle pintoresco que en la exactitud histórica, geográfica o cronológica.
32Los principales protagonistas de esta historia son Abraham, Isaac y Jacob. La tradición los presenta como jefes de clanes, que se desplazan constantemente en busca de pastos y agua para sus rebaños. Todavía no forman un pueblo ni poseen una tierra. El país de Canaán no es para ellos una posesión estable, sino el lugar donde residen como extranjeros. Pero Dios les promete una descendencia numerosa y les asegura que sus descendientes recibirán esa tierra en herencia. Sobre esta promesa divina gira toda la historia patriarcal. En virtud de esta promesa, Dios se abre un nuevo camino en ese mundo que los primeros capítulos del Génesis nos presentan ensombrecido por el pecado. Así comienza la Historia de la salvación.
32La época de los Patriarcas se inicia con la vocación de Abraham y culmina con la llegada de un pequeño grupo de israelitas a Egipto. Esto indica que la gesta patriarcal, como la promesa de que ellos son depositarios, está totalmente orientada hacia el futuro, hacia el Éxodo de Egipto. En ese momento decisivo, el Señor intervendrá para formarse un Pueblo consagrado a él, dando así cumplimiento a las promesas hechas a Abraham, Isaac y Jacob.
32ABRAHAM
32Abraham es el peregrino que vive pendiente de la promesa de Dios. La Palabra del Señor irrumpió en su vida de una manera misteriosa e imprevisible, y lo puso en camino hacia un futuro totalmente nuevo. Obedeciendo a esa palabra divina, y sin otra garantía que su confianza en la fidelidad de Dios, Abraham rompió sus ataduras terrenas, sus vínculos nacionales y familiares, y partió hacia un país desconocido (Heb. 11. 8-10). Por ese acto de fe, que más de una vez se vio sometido a duras pruebas sobre todo cuando Dios le ordenó sacrificar a su hijo Isaac él llegó a ser el padre y el modelo de todos los creyentes (Rom. 4; Gál. 3. 7).
32El Dios que se reveló a Abraham es aquel que da vida a los muertos y llama a la existencia a las cosas que no existen (Rom. 4. 17). El relato bíblico lo pone bien de relieve, al indicar que el Patriarca, cuando recibió la promesa divina, era ya muy anciano y su mujer estéril. Así, el acontecimiento esperado el nacimiento del hijo que daría continuidad a la promesa no debe nada a la intervención de los hombres, sino que se realiza en virtud de la libre elección y del poder creador de Dios.
32A partir de Abraham, el ámbito de la narración bíblica se estrecha cada vez más, hasta concentrarse exclusivamente en la historia de Israel. Pero esta limitación no implica falta de interés por las demás naciones, ya que, a través de Abraham, la bendición divina alcanzará finalmente a todas las familias de la tierra (12. 3).
El llamado de Dios a Abrám
12
1 El Señor dijo a Abrám:
1 Deja tu tierra natal
1 y la casa de tu padre, y ve al país que yo te mostraré. 2 Yo haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás una bendición. 3 Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré al que te maldiga, y por ti se bendecirán todos los pueblos de la tierra.
4 Abrám partió, como el Señor se lo había ordenado, y Lot se fue con él.
4 Cuando salió de Jarán, Abrám tenía setenta y cinco años. 5 Tomó a su esposa Sarai, a su sobrino Lot, con todos los bienes que habían adquirido y todas las personas que habían reunido en Jarán, y se encaminaron hacia la tierra de Canaán.
5 Al llegar a Canaán, 6 Abrám recorrió el país hasta el lugar santo de Siquém, hasta la encina de Moré. En ese tiempo, los cananeos ocupaban el país. 7 Entonces el Señor se apareció a Abrám y le dijo: Yo daré esta tierra a tu descendencia. Allí Abrám erigió un altar al Señor, que se le había aparecido. 8 Después se trasladó hasta la región montañosa que está al este de Betel, y estableció su campamento, entre Betel, que quedaba al oeste, y Ai, al este. También allí erigió un altar al Señor e invocó su Nombre. 9 Luego siguió avanzando por etapas hasta el Négueb.
Abrám en Egipto
10 Entonces hubo hambre en aquella región, y Abrám bajó a Egipto para establecerse allí por un tiempo, porque el hambre acosaba al país. 11 Cuando estaba por llegar a Egipto, dijo a Sarai, su mujer: Yo sé que eres una mujer hermosa. 12 Por eso los egipcios, apenas te vean, dirán: Es su mujer , y me matarán, mientras que a ti te dejarán con vida. 13 Por favor, di que eres mi hermana. Así yo seré bien tratado en atención a ti, y gracias a ti, salvaré mi vida.
14 Cuando Abrám llegó a Egipto, los egipcios vieron que su mujer era muy hermosa, 15 y los oficiales de la corte, que también la vieron, la elogiaron ante el Faraón. Entonces fue llevada al palacio del Faraón. 16 En atención a ella, Abrám fue tratado deferentemente y llegó a tener ovejas, vacas, asnos, esclavos, sirvientas, asnas y camellos.
17 Pero el Señor infligió grandes males al Faraón y a su gente, por causa de Sarai, la esposa de Abrám. 18 El Faraón llamó a Abrám y le dijo: ¿Qué me has hecho? ¿Por qué no me advertiste que era tu mujer? 19 ¿Por qué dijiste que era tu hermana, dando lugar a que yo la tomara por esposa? Ahí tienes a tu mujer: tómala y vete. 20 Después el Faraón dio órdenes a sus hombres acerca de Abrám, y ellos lo hicieron salir junto con su mujer y todos sus bienes.